La Tarifa Plana para autónomos es una medida clave diseñada para apoyar a los nuevos emprendedores. Consiste en el pago de una cuota mensual reducida a la Seguridad Social durante los primeros 12 o 24 meses de actividad. Este beneficio es especialmente útil para quienes inician su andadura como trabajadores autónomos, ya que les permite reducir los costos iniciales y enfocar sus recursos en el crecimiento de su negocio.
Esta Tarifa Plana se aplica antes de que los nuevos autónomos entren en el nuevo sistema de cotización por ingresos reales, ofreciendo un respiro financiero en los primeros meses, cuando los ingresos suelen ser más bajos.
Es importante destacar que esta medida ha sufrido modificaciones en los últimos años. En Asesoría Córdoba, estamos al tanto de todos los cambios y novedades. Nos especializamos en ayudar a nuevos autónomos de Córdoba a gestionar su alta y tramitar la subvención de la Tarifa Plana, asegurándonos de que aprovechen al máximo este beneficio.
¿Cómo es la cotización para los nuevos autónomos con Tarifa Plana en 2024?
En 2024, la cotización para los nuevos autónomos que se acogen a la Tarifa Plana ha experimentado cambios significativos, derivados del RD Ley 13/2022. Si bien desde 2019 la cuota reducida se mantenía en 60 euros, la nueva normativa ha ajustado esta cantidad. Sin embargo, es importante destacar que estos cambios no afectaron a quienes solicitaron la bonificación antes de enero de 2023.
Para entenderlo mejor:
- Autónomos dados de alta antes del 1 de enero de 2023: Continuaron pagando 60 euros mensuales en 2023. A medida que se agota el tiempo de disfrute de la Tarifa Plana, la cuota irá aumentando de forma progresiva hasta alcanzar la base mínima de cotización vigente.
- Autónomos dados de alta a partir del 1 de enero de 2023: La cuota fija se establece en 80 euros durante los primeros 12 meses, siempre y cuando los rendimientos del autónomo sean iguales o inferiores al Salario Mínimo Interprofesional (SMI).
Este nuevo sistema de cotización por ingresos reales permite a los nuevos autónomos ahorrar aproximadamente 900 euros, al pagar una cuota más baja durante el primer año de actividad.
¿Cómo es la Tarifa plana para los autónomos en 2024?
En 2024, la Tarifa plana para autónomos se mantiene como una de las medidas más importantes para aquellos que inician su actividad en Córdoba. Según el RD Ley 13/2022, durante el periodo comprendido entre 2023 y 2025, la cuota reducida para autónomos, regulada en el artículo 38 ter de la Ley 20/2007 del Estatuto del Trabajo Autónomo, será de 80 euros mensuales.
Esto significa que los autónomos que se den de alta en 2024 pagarán una cuota mensual de 80 euros durante los primeros 12 meses de actividad. Si en el segundo año sus rendimientos netos no superan el Salario Mínimo Interprofesional (SMI), podrán continuar pagando esta misma cantidad durante otros 12 meses, reduciendo significativamente el gasto en cotizaciones sociales durante los primeros años.
En términos prácticos, esto se traduce en un coste total de 1.920 euros en cuotas a la Seguridad Social durante los primeros dos años, lo que supone un ahorro de más de 900 euros en comparación con el sistema tradicional.
¿Cómo solicitar la Tarifa Plana para autónomos en 2024?
Para solicitar la Tarifa plana para autónomos en 2024, sigue estos pasos:
- Accede al portal de trámites online de la Seguridad Social, Import@ss.
- Inicia sesión utilizando tu Certificado Digital, Cl@ve PIN o vía SMS.
- Selecciona ‘Alta’ en trabajo autónomo e indica que se trata de un alta inicial.
¿Cómo pedir la prórroga de la Tarifa Plana?
Si necesitas solicitar una prórroga de la Tarifa Plana de nuevos trabajadores por cuenta propia, realiza los siguientes pasos:
- Entra en la web de la Seguridad Social y haz clic en ‘Solicitar’.
- Identifícate a través de Cl@ve, SMS, DNIe o Certificado Digital.
- Completa y envía el formulario de prórroga a la Seguridad Social antes de que finalice el derecho a la bonificación.
- Adjunta una declaración indicando que los rendimientos netos previstos son inferiores al Salario Mínimo Interprofesional (SMI).
¿Cuándo acaba la Tarifa Plana?
La Tarifa Plana para autónomos finaliza cuando se alcanza el tiempo máximo permitido para su disfrute o si dejas de cumplir alguno de los requisitos. Por ejemplo, si en el segundo año de actividad tus ingresos superan el SMI, perderás el derecho a la Tarifa Plana.
¡Importante! Recuerda solicitar la Tarifa Plana para nuevos autónomos en el momento de tu alta para asegurarte de que puedes beneficiarte de esta bonificación desde el inicio.
¿Es compatible la Tarifa Plana con la Cuota Cero?
Sí, la subvencion de la Tarifa Plana es compatible con la Cuota Cero. La Cuota Cero es una ayuda ofrecida por algunas Comunidades Autónomas para cubrir los gastos de los autónomos en sus primeros años en el RETA, permitiendo una bonificación del 100% en la cuota de la Seguridad Social.
Algunas Comunidades Autónomas que han implementado la Cuota Cero incluyen Andalucía, Murcia y Madrid. Generalmente, la Cuota Cero cubre el 100% de la cuota durante 2 años para nuevos autónomos que inicien su actividad en esas regiones.
Si combinas la Cuota Cero con la Tarifa Plana para autónomos, puedes disfrutar de un ahorro anual de 960 euros. En el segundo año, si mantienes la Tarifa Plana, el ahorro total puede llegar a ser de 1.920 euros.
Como asesores expertos en subvenciones en Córdoba podemos tramitarte todas las subvencione a las que puedes optar y hacerlo de una manera profesional evitando errores y aumentando las posibilidades de que sea concedida.
¿Qué opinas sobre las modificaciones en la Tarifa Plana? ¿Sabías que es compatible con la Cuota Cero? No dudes en dejar tus comentarios más abajo, ¡nos encantaría conocer tu opinión!